Ejemplos Del Ciclo Repeat Una situación típica en la que resulta cómoda el empleo de esta sentencia es la que se produce cuando al finalizar cada iteración se pregunta al operador si desea continuar con otra nueva. En estos casos, el programa siempre realiza la primera iteración y según la condición de salida la repite. Otro caso también típico son los filtros de entrada de datos, donde se comprueba si el valor de la entrada esta en un rango de valores. Admite un número del 3 al 7, si no pregunta de nuevo REPEAT WriteString(“Escribe el numero”) ReadInt(numero); UNTIL (numero >= 3) AND (numero <= 7) Elaborado:Alejandra Muñoz
Entradas
Mostrando las entradas de septiembre, 2017
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Ciclo Repeat Es una de las estructuras de repetición empleada en la programación de algoritmos para repetir un código (una o más sentencias de programación ). En algunos lenguajes (como C) el "repeat" es llamada "do". Es similar al while . En while la condición para que se repita el bloque de instrucciones se evalúa desde el principio del ciclo de repeticiones, en cambio, en la estructura do-while, al principio se ejecuta el bloque y luego se evalúa la condición para ver si se sigue ejecutando o no. Esto significa que el bloque se ejecutará por lo menos una vez. Estructura repetir ("repeat") • Esta estructura se ejecuta hasta que se cumpla una condición determinada que se comprueba hasta el final del bucle. Se ejecuta al menos una vez. • La estructura repetir (repeat) se ejecuta hasta que se cumpla una condición determinada que se comprueba al final del bucle. • El bucle repetir-hasta_que se repite mientras el valor de ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Ventajas y Desventajas de los Modelos TCP/IP y ISO VENTAJAS TCP/IP 1. El conjunto TCP/IP esta diseñado para enrutar 2. Tiene un grado muy elevado de fiabilidad. 3. Es adecuado para redes grandes y medianas, asi como redes empresariales. 4. Es compatible con las herramientas estandar para analizar el funcionamiento de la red. 5.proporciona abstraccion de capas. 6. Puede funcionar en máquinas de todo tamaño (multiplataforma). 7. Soporta múltiples tecnologías.. 8. Imprescindible para Internet. DESVENTAJAS TCP/ISO 1. El modelo no distingue bien entre servicios, interfaces y protocolos, lo cual afecta al diseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP. 2. Es mas...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Funcionamiento Modelo TCP/IP El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento. Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloques de datos en paquetes, cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control; tal como la dirección del destino, seguido de los datos. Cuando se envía un archivo por la red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes. El Internet protocol (IP), un protocolo de la capa de red, permite a las aplicaciones ejecutarse transparentemente sobre redes interconectadas. Cuando se utiliza IP, no es necesario conocer que hardware se utiliza, por t...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Funcionamiento Modelo OSI Hoy en día, el modelo OSI es el más ampliamente utilizado para guiar un entorno de red. Cuando los fabricantes de diseño de nuevos productos, que referencia el modelo OSI de conceptos sobre la manera en que los componentes de la red debería funcionar. El modelo OSI define las normas para: La forma en que los dispositivos se comunican entre sí. Los medios utilizados para informar a los dispositivos para enviar los datos y cuándo no para transmitir datos. Los métodos que se asegura de que los dispositivos tienen un caudal de datos correctos Los medios utilizados para garantizar que los datos se pasa a, y recibida por el destinatario. La manera en que los medios de transmisión física es organizado y conectado. El modelo OSI se compone de siete capas que se presentan como una pila. Datos que se transmite a través de la red se mueve a través de cada capa. La función del modelo OSI es estandarizar la comunicación entre equipos para que di...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Funcionamiento de la Mano Biónica La mano artificial tiene su propio cableado y se conecta al sistema nervioso del huésped a través de electrodos en dos de los nervios principales del brazo, el mediano y los nervios cubitales. Esto con el fin de que el paciente pueda controlar los movimientos de la mano y adicionalmente recibir señales de sensaciones táctiles de la mano artificial. “Este es un progreso real, es esperanza para amputados. Será la primera prótesis que proporcionará información en tiempo real sensorial para el paciente” , dijo el Dr. Micera. La idea de los médicos es mejorar las versiones anteriores, que tenían un sistema pobre de percepción sensorial. Esta vez, el objetivo es aumentar los puntos de sensación y hacer que ‘sientan’ lo más humanamente posible. El plan es que el paciente lleve la mano biónica durante un mes para ver cómo se adapta a la prótesis y, si todo va bien, un modelo completo estará listo para la prueba dentro de dos añ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Mano Biónica Una mano biónica es la nueva revolución en prostética. Este dispositivo creado por investigadores de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, "ve" los objetos que debe tomar gracias a una cámara de video incorporada y es capaza de reconocer lo que debe tomar y así calcular la fuerza y la presión a la que debe ajustarse para comportarse como una mano humana normal. El equipo a cargo de este proyecto programó cuatro modos de agarre, para tomar una taza, sostener un control remoto y agarrar cosas entre los dedos en distintas posiciones. Esto se logra gracias a que la cámara ubicada en la mano biónica toma una fotografía del objeto y en milisegundos es capaz de provocar los movimientos correctos gracias a un "cerebro" electrónico. El doctor Kianoush Nazrpour, coautor del estudio, declaró: "Para muchas personas amputadas, el punto de referencia es su brazo o pierna sana, por lo que las prótesis parecen lentas y molestas en comparación. Ahora...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Diferencias OSI distingue de forma clara los servicios, interfaces y los protoocolos TCP/IP no lo hace así, dejando de forma clara esta separacion. TCP/IP parece ser mas simple por que tiene menos capas. TCP/IP fue diseñado como la solucion a un problema practicode Ingenieria en cambio OSI fue propuesto como una aproximacion tecnica. Las capas del modelo TCP/IP tienen muchas mas diversas que las del metodo OSI. Se debe conocer OSI como modelo generico de red y los protocolos TCP/IP como arquitectura real. Los profesionales de networking deben conocer a ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real. TCP/IP integra las capas de Aplicacion, presentacion y sesion del modelo OSI en su capa de Aplicacion. Elaborado:Alejandra Muñoz
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Modelo TCP/IP Normalmente, los tres niveles superiores del modelo OSI (Aplicación, Presentación y Sesión) son considerados simplemente como el nivel de aplicación en el conjunto TCP/IP. Como TCP/IP no tiene un nivel de sesión unificado sobre el que los niveles superiores se sostengan, estas funciones son típicamente desempeñadas (o ignoradas) por las aplicaciones de usuario. La diferencia más notable entre los modelos de TCP/IP y OSI es el nivel de Aplicación, en TCP/IP se integran algunos niveles del modelo OSI en su nivel de Aplicación. Capas Capa 1: Físico : El nivel físico describe las características físicas de la comunicación, como las convenciones sobre la naturaleza del medio usado para la comunicación (como las comunicaciones por cable, fibra óptica o radio), y todo lo relativo a los detalles como los conectores, código de canales y modulación, potencias de señal, longitudes de onda, sincronización y temporización y distancias máximas. Capa 2: Enlace de datos :...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Modelo ISO El modelo OSI (Open Systems Interconnection) (ISO/IEC 7498-1) es un producto del esfuerzo de Open Systems Interconnection en la Organización Internacional de Estándares. Es una prescripción de caracterizar y estandarizar las funciones de un sistema de comunicaciones en términos de abstracción de capas. Funciones similares de comunicación son agrupadas en capas lógicas. Una capa sirve a la capa sobre ella y es servida por la capa debajo de ella. Capas Capa 1: Física : La capa física define las especificaciones eléctricas y físicas de los dispositivos. En particular, define la relación entre un dispositivo y un medio de transmisión, como un cable de cobre o de fibra óptica. Capa 2: Capa de enlace de datos : La capa de enlace de datos provee los medios funcionales y de procedimiento para transferir información entre entidades de red y para detectar y posiblemente corregir errores que puedan ocurrir en la capa física. Capa 3: Red : La capa de red provee los medios fu...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entrada de la BIOS La BIOS ejecuta procedimientos diferentes y esto dependerá de cada fabricante, pero en general lo que hace es cargar una copia del firmware hacia la memoria RAM ya que esta última es mucho más rápida y realiza la detección y configuración de dispositivos que puede contener un sistema operativo mientras realiza una búsqueda del mismo. La BIOS puede ser accedida mediante la RAM-CMOS del sistema, allí el usuario puede realizar cambios en las configuraciones del sistema, por ejemplo: ajustar la fecha y hora en tiempo real y tener más detalle de algunos componentes como ventiladores, buses y controladores. Los sistemas operativos están escritos en 32 y 64 bits por lo que se vuelven incompatibles con los controladores de hardware de la BIOS que están en 16 bits y que se cargan durante el arranque, por lo tanto, lo sistemas operativos se encargan de reemplazarlos por sus propias versiones. Caracteristicas es un software que localiza y...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
BIOS En el terreno de los PC compatibles IBM , el sistema básico de entrada-salida o BIOS (del inglés Basic Input/Output System ) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles . También es conocido como BIOS del sistema , ROM BIOS y BIOS de PC . El nombre se originó en 1975, en el BIOS usado por el sistema operativo CP/M . El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos . Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware , por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida El software del ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Historia del BIOS El acrónimo BIOS fue inventado por Gary Kildall6 y apareció por primera vez en 1975 en el sistema operativo CP/M3478 describiendo la parte específica de la máquina del CP/M cargado durante el arranque que interactúa directamente con el hardware4 (por lo general, una máquina de CP/M solo tiene un simple arranque en su ROM). Las versiones de MS-DOS o PC DOS contienen un archivo denominado bajo alguno de los siguientes nombres: IO.SYS, IBMBIO.COM, IBMBIO.SYS, o DRBIOS.SYS. Este archivo se conoce como el BIOS DOS o Sistema I/O DOS, y contiene la parte de hardware específico de bajo nivel del sistema operativo. Junto con el hardware específico, pero independiente del BIOS del sistema subyacente al sistema operativo que reside en la memoria ROM, este representa el análogo al CP/M BIOS. En otros tipos de computadoras, se emplean en su lugar los términos monitor de arranque, gestor de arranque, y ROM de arranque. Algunos equipos basados en PowerPC y Sun util...